miércoles, 26 de noviembre de 2008

"Dandogracias"


Así se traduce literalmente la celebración norteamericana Thanksgiving, que se celebra el cuarto jueves de noviembre, en donde las familias se reúnen para dar gracias a Dios. La fiesta va a acompañada de una gran cena y seguida por el Viernes Negro, donde todas las tiendas rebajan sus productos para marcar el inicio de la temporada navideña.

Si los ticos celebráramos esta fecha, me atrevería a describir la fiesta de esta manera:

La cena consistiría en una buena carne asada, bocas para picar donde no falte un "dip", frijoles molidos y salsa chunky. Unas 10 cajas de cerveza, una botella de whisky etiqueta negra, vodka y tequila.

El que pone la casa es el más fiestero y aparte de la familia, van los compas de la oficina, amigos de la U y los del barrio. Todos estos hacen el doble de los familiares, incluyendo a la tía que casi nunca ven y a la abuela con la que no se llevan.

¿Razones para dar gracias? En realidad hay varias. Porque, a pesar de la crisis y el ahogo en deudas, se pudo comprar el iPod más chuzo, ir a la playa cada vez que había fin de semana largo, cambiar el tuco de celular TDMA por un iPhone y juntar la plata para pagar la exorbitante cuenta antes de que le corten el teléfono. O bien, poder pagar la reconexión. Nada que un "tarjetazo" no pueda solucionar.

El viernes, por supuesto que sería de asueto también. Las filas para entrar a las tiendas y aprovechar las rebajas, darían la vuelta entera a la manzana y el 90% de los clientes se llevarían cosas que no necesitan o que luego de una "usada" dejarán en el rincón más oscuro del closet.

La tomadera de guaro se extendería hasta el domingo y el lunes más de uno se reportaría enfermo o llegaría con una cara que no tendría precio.

De igual manera y aunque no tengamos esta celebración; solo nos separan 4 días para que empiece diciembre, el cual estará lleno de fiestas así pero varias veces a la semana.



miércoles, 19 de noviembre de 2008

Nadie escarmienta por cabeza ajena


¡Y es que sucede tantas veces que aún no me explico cómo la gente no aprende!

Me refiero a un nuevo video bastante pasado de tono, donde una conocida presentadora de este país se muestra tal cual la trajo Dios al mundo, y sin dejar absolutamente nada a la imaginación.

No hay duda de que sea ella y, a pesar de que los medios han hecho lo imposible por tratar de comunicarse con ella, la madre de la joven de piel morena y que no canta tan mal, asegura que su hija es incapaz de algo así y que pone las manos en el fuego en su nombre.

Vamos a ver. La idea no es decirle a la mamá de esta muchacha, que no sea tan ingenua; el asunto va mucho más allá y hasta cierto punto, considero yo, tiene que ver con tener tres deditos de frente para ver las posibles consecuencias de los actos realizados.

¿Para qué exponerse a que manchen o señalen la imagen de una persona? En este caso creo que la joven del video es la principal, por no decir la única, responsable de que miles de costarricenses hayan visto algo que iba destinado para alguien más y que al final de cuentas lo utilizó para hacer daño.

La intimidad de cada pareja, debe quedarse así, en pareja. Es más cercano, más íntimo, hay confianza. Es mejor no dejar ningún tipo de material que se pueda divulgar, pues lastimosamente, para hacer daño solo hace falta encontrar el pretexto y alguien malintencionado.

Pudo haber sido un buen novio, pero uno no conoce realmente a las personas hasta que hacen algo así.

Sonaré muy conservadora, pero creo que la intimidad no es para grabarse; es para vivirse, sentirse y unirse emocional y físicamente con alguien. O bueno, así debería de ser...



jueves, 6 de noviembre de 2008

¡Sí se pudo!


El grito de "Yes, we can" que caracterizó la campaña del Senador Obama, retumbó más allá de las fronteras de los Estados Unidos, este martes 4 de noviembre.

Hasta pudimos ver como en Kenya se celebró la escogencia del primer presidente negro en la historia de la primera potencia del mundo.

Mucho se ha dicho de lo histórico que esto es para la humanidad, pero lo "bonito" del asunto empieza ahora.

Tengo que resaltar el hecho de que, si bien es cierto, es el primer presidente negro que llega a la Casa Blanca, no hay que olvidar que tanto las personas de color como las mujeres, se han ido abriendo campo en diversas puestos importantes, por lo que no debe sorprendernos mucho este hecho.

El señor Obama tiene una tarea titánica sobre sus hombros, de llevar la esperanza y el cambio que prometió durante su campaña a acciones concretas y palpables. Hacer que la gente que creyó en él, como la mencionada Ann Nixon Cooper, de 106 años; sienta que realmente el mundo ha cambiado para bien, que las barreras se han eliminado y que la unión por un bien común es posible.

Suena lindo, pero nadie dijo que sería fácil.

Sí creo que Obama tiene madera para materializar ese cambio del que tanto habló, pero es un trabajo en conjunto. Él sólo no puede hacerlo. Debe tener la sabiduría suficiente para tomar las decisiones correctas y tratar de quedarle bien a todo el mundo, que por ahí es donde los políticos comienzan a perder adeptos.

Para quienes no han tenido oportunidad de leer el discurso de victoria que dio la noche del martes en Chicago, aquí pueden verlo.

Estados Unidos y el mundo en general, necesita un cambio. Que sea la llegada del señor Obama, el inicio de ese cambio, el ejemplo que niños y jóvenes necesitan, y que finalmente entiendan, que nadie debe sentirse mejor o menor que ningún otro ser humano solo por tener un color de piel diferente, una inclinación sexual opuesta a la de la mayoría o una discapacidad física.

Yo creo que sí se puede. ¿Y usted? Los dejo con este video. "This is my America, your America, our America".