martes, 13 de enero de 2009

¿Palmares o no Palmares? La vida debe continuar


Antes de entrar con la polémica pregunta de si se debe o no hacer las fiestas de Palmares, es inevitable no comentar el gran dolor que vive Costa Rica debido al terremoto de 6,2 grados en la escala de Ritcher que sacudió nuestro país la semana pasada.

Por más que trato de hacer memoria, no recuerdo haber visto un desastre natural que generara tanta duelo y consternación. Ya sabemos que anualmente nos golpean inundaciones y otros fenónemos naturales; pero no siempre vemos como dos niñas que están jugando en la acera terminan bajo miles de toneladas de tierra, luego de un terremoto; o que un trabajador de la Dos Pinos queda sepultado junto a su vehículo, varios metros lejos de lo que, 40 segundos antes, era una carretera.

Los correos y llamadas de personas de otros países preguntando sobre nuestra seguridad no se han hecho esperar. Claro, es que las imágenes son aterradoras. Tanto que un jugador paraguayo que La Liga contrató para el nuevo torneo decidió no venir a Costa Rica por miedo a los temblores.

Lo que me tiene orgullosa de mi pueblo es que responde cuando lo tiene que hacer. Personas particulares, grupos religiosos, empresa privada se han organizado de muchas maneras para que hagamos nuestro aporte. Podemos ir directamente a dejar artículos necesitados a centros de acopio instalados inclusive en Casa Presidencial, hasta enviar un mensaje de texto para mandar un monto de dinero específico.

Las redes sociales han hecho lo suyo informando, como debe ser y al instante, sobre cómo ayudar, además del proceso de rescate de víctimas.

Así que sin ahondar mucho en lo que ya se ha dicho; creo que es momento de agarrar fuerzas y levantarnos como ya lo estamos haciendo.

¿Se deben cancelar o no las fiestas de Palmares? Cada quién tendrá su opinión y se reflejará en la convocatoria que tenga el evento. Si no está de acuerdo con que se hagan, simplemente no vaya. Y de igual manera, quien vaya, estará colaborando con los damnificados; así que es cuestión de decisión.

3 comentarios:

Anónimo dijo...

Veo que ya tenés tu opinión formada. Personalmente creo que si esta cantina a cielo abierto resta recursos a los esfuerzos en la zona de desastre, ya sea económicos, de mano de obra, de personeros de Cruz Roja, Salud, Bomberos, etc, entonces no se deben hacer.
Además, lo de la taquilla de una corrida no me parece suficiente ayuda. Esta es ayuda de la ACP... y dónde me dejás a la CCR? La Cervecería es el principal beneficiado de esta actividad, más si tomamos en cuenta que la restricción de no-hieleras es para ganancia de ellos. Pero no los he escuchado decir cuánto van a aportar.
Yo no creo que vay a las fiestas. Siento que no son momento para festejar... no hay nada que festejar.

César González dijo...

Creo que la decisión fue salomónica. Se pasa la fecha y ya. Las bodegas de la CNE están llenas, las empresas privadad donaron muchas casas, se recogieron millones, y también en palmares la gente tendrá su ingreso. Sí siento que en esta ocasión, la cosa será mucho más comedida y llegará menos gente. Es que todavía hay algo en el aire que duele como un morete. Hay algo que te dice que en medio de tanto sufrimiento, irse a morir a Palmares no está del todo bien. Saludos mi niña. Suerte y escribe pronto.

Mariví Portillo Decán dijo...

Un día después del tope en donde sobraron galanes sin camisa (y galanAs casi sin camisa también) se demostró que más allá del terremoto, la vida de los demás continua. Considero que Palmares no le debería quitar la voluntad de ayudar a quienes de verdad lo quieren hacer. El que quiere y puede ayudar, ayuda con o sin Palmares. Y quienes quieren ir a pegarse a la botella por gusto y por que "coopera con las víctimas" pues también.